Nueva Esparta Decide: La Promesa de Cambio de Marisel Velásquez. La candidata del Gran Polo Patriótico cierra su campaña con contundentes señalamientos sobre la gestión actual. - Fuerza Guaiquerí

Breaking


Nueva Esparta Decide: La Promesa de Cambio de Marisel Velásquez. La candidata del Gran Polo Patriótico cierra su campaña con contundentes señalamientos sobre la gestión actual.



El 23 de mayo de 2025, en la isla de Margarita, se realizó el acto de cierre de campaña del Gran Polo Patriótico Simón Bolívar, en vísperas de las elecciones regionales del próximo 25 de mayo. En un evento multitudinario, Marisel Velásquez, candidata a la gobernación del estado Nueva Esparta, presentó un discurso enfocado en la crisis de gestión que atraviesa la entidad bajo el liderazgo de Morel Rodríguez.





"Los recursos llegan, pero la gente sigue esperando soluciones", afirmó Velásquez ante una audiencia comprometida con el cambio. La candidata denunció la desidia en las alcaldías administradas por la oposición y resaltó la falta de avances en áreas esenciales como salud, educación y vivienda, señalando que la inacción ha afectado directamente la calidad de vida de los neoespartanos.



"Aquí Se Acaba la Indolencia": Un Giro en la Administración Pública



El jefe del Comando de Campaña Ven25+, Jorge Rodríguez, respaldó la postura de Velásquez asegurando que Nueva Esparta enfrenta una situación de "total abandono". Con énfasis, aseguró que el actual gobernador está en la recta final de su gestión. "Le quedan 78 horas al vago que ocupa la gobernación", expresó, aludiendo a la próxima jornada electoral.



Rodríguez destacó la trayectoria de Velásquez como alcaldesa del municipio Díaz, resaltando su trabajo en el fortalecimiento de los servicios públicos y el acceso a la salud. "Es un ejemplo de cómo se gestiona con eficiencia y compromiso", afirmó.


Impacto Social y Expectativas




La comunidad neoespartana ha vivido años de incertidumbre respecto al futuro del estado. El deterioro de los servicios y la falta de respuestas han generado frustración, pero también la necesidad de un liderazgo que reactive la confianza en la administración pública.



Las declaraciones de Velásquez y Rodríguez consolidan la apuesta por una transformación estructural en la gobernación. "Aquí no hay espacio para el abandono, solo para el trabajo", subrayó la candidata, dejando claro que su propuesta se basa en la acción inmediata y tangible.



El próximo 25 de mayo, Nueva Esparta tomará una decisión que marcará el rumbo de los próximos años. La promesa de gestión eficiente, transparencia y compromiso con el pueblo es la bandera de la candidatura de Velásquez, quien asegura estar lista para asumir el reto de gobernar y devolverle a las islas la dignidad que ha sido ignorada durante los últimos años.


Redacción: Fuerza Guaiquerí