Encadenamiento Productivo: Venezuela Fortalece la Industria Cerámica, Vidrio y Refractarios - Fuerza Guaiquerí

Breaking


Encadenamiento Productivo: Venezuela Fortalece la Industria Cerámica, Vidrio y Refractarios




Caracas. En un esfuerzo por impulsar la producción nacional y consolidar una economía soberana, el ministro del Poder Popular de Industrias y Producción Nacional, Alex Saab, lideró un encuentro con representantes de la Cámara de la Industria del Vidrio, Cerámica, Refractarios e Industrias Afines (CINVICRE) para evaluar estrategias que fortalezcan este sector clave en el aparato productivo venezolano.  


¿Cómo beneficia el encadenamiento productivo al país?  


La reunión, celebrada como parte del ciclo de encuentros promovidos por el Ministerio de Industrias, tuvo como objetivo central proteger la producción nacional, sustituir importaciones y fomentar la exportación de productos 100 % venezolanos. Según el presidente de CINVICRE, Víctor Flores, la industria se encuentra en una posición estratégica para aumentar los niveles de manufactura local y captar mercados internacionales.  



“La agenda de trabajo conjunta permitirá dinamizar la cadena productiva y posicionar los productos venezolanos en el extranjero, asegurando mayores oportunidades para las industrias locales”, explicó Saab, subrayando que la implementación de estas estrategias arrancará en las próximas semanas.  


Una economía que apuesta por sus recursos  


El encadenamiento productivo no solo busca fortalecer el sector cerámico, vidrio y refractarios, sino también posicionar a Venezuela como un referente de exportación. Este modelo de integración industrial fomenta la colaboración entre empresas, reduciendo costos y maximizando el impacto de las políticas de sustitución de importaciones.  

 

Hacia un futuro productivo y sostenible  


Con una agenda bien definida, las industrias asociadas al sector vidriero y cerámico se preparan para implementar proyectos que garanticen mayor eficiencia y sostenibilidad en sus procesos. Este esfuerzo busca dinamizar el aparato productivo nacional, fortalecer las capacidades locales y abrir nuevas ventanas de oportunidad en el comercio global.  


El mensaje del encuentro es claro: el motor industrial venezolano avanza, y su éxito depende de la integración estratégica entre sectores y del compromiso colectivo. El futuro de Venezuela como potencia productiva está en construcción, y con cada acción concreta, el país da un paso hacia su consolidación económica.



Fuente: Ultimas Noticias

Redacción: Fuerza Guaiquerí